Si pincháis aquí podréis escuchar la entrevista que Enric Culat, presentador del programa Balears fa Ciència de IB3 Ràdio, realizó al Dr. Miguel Ángel Miranda el día 24/12/2011 con motivo de la concesión del proyecto de cooperación con la Universidad Jean Piaget de Cabo Verde financiado por la AECI. Durante el programa también salieron otros temas, como el picudo rojo de las palmeras, Rhynchophorus ferrugineus, o el mosquito tigre, Aedes albopictus. La entrevista transcurre desde el minuto 10 hasta el minuto 30.
Miembros
martes, 21 de febrero de 2012
Artículo aparecido en Baleópolis (el Mundo) sobre el control biológico de plagas.
Hoy se ha publicado en el suplemento Baleópolis de el diario "el Mundo" el artículo sobre el control biológico de plagas a partir de la entrevista que mantuvieron con la periodista Elena Soto, los investigadores del Laboratorio de Zoología, el Dr. Miguel Ángel Miranda y la Sra. Ana González.
Pincha aquí para acceder a la versión web del artículo.
Pincha aquí para acceder a la versión en papel del artículo (pdf).
jueves, 9 de febrero de 2012
Visita del Sr. Ricardo del Río López, investigador del Laboratorio de Zoología de la UIB al laboratorio de Sanidad Animal (AAHL) del CSIRO (Australia).
Los pasados días 16 y 17 de enero 2012, Ricardo del Río López, investigador contratado del Laboratorio de Zoología de la UIB, realizó una visita al Laboratorio de Sanidad Animal (AAHL-CSIRO) de Geelong en Australia (http://www.csiro.au/). En dicho laboratorio Ricardo llevó a cabo una reunión con su director, el Dr. Peter Walter, y con el director de la sección de entomología, el Dr. Jean Bernard Duchemin. Se realizó además una visita a las instalaciones del laboratorio para el estudio de las enfermedades infecciosas de importancia veterinaria, uno de los más avanzados y completos a nivel mundial. Se pudo visitar la zona de seguridad 3 (P3) del laboratorio, en donde se llevan a cabo investigaciones con patógenos de riesgo biológico grave para los animales o patógenos que no se encuentran en el ambiente del país. Mediante esta visita y la que realizó igualmente el Dr. Miguel Ángel Miranda en febrero de 2011, se han establecido las bases para futuras colaboraciones con el laboratorio Australiano. En concreto, se intentará potenciar la investigación en el área del estudio de la competencia vectorial de las especies de Culicoides (Diptera; Ceratopogonidae) para los diferentes serotipos del virus de la Lengua Azul (Bluetongue Virus). Este es precisamente uno de los temas principales de la tesis de doctorado que ha llevado a cabo Ricardo en el laboratorio de Zoología de la UIB y en el Instituto Veterinario de Onderstepoort en Sudáfrica.
Vista general del Laboratorio AAHL-CSIRO de Geelong. Fuente: CSIRO
Entradas de seguridad a los laboratorios de nivel P3. Fuente: CSIRO.
Ejemplar de hembra grávida de Culicoides imicola. Autor: M.A. Miranda
Suscribirse a:
Entradas (Atom)